domingo, 26 de abril de 2009

¡Adelante Caminante que la Puerta está Abierta!

¡Adelante Caminante que la Puerta está Abierta!

Los nicaragüenses nos caracterizamos por la humildad, sinceridad y generosidad pero, sobretodo, por la picardía y buen humor en nuestra habla.

¿Quién no ha escuchado alguna vez un refrán? Podría decir que nadie, en los hogares nicas, siempre hay uno para cada situación. Estos forman parte del crecimiento y educación de los pinoleros.

¿Vos crees que la vida es moronga y el porvenir chorizo?, seguramente ya habrán escuchado esto, claro, las abuelitas lo mencionan cada vez que quieren recordarnos lo difícil que es la vida y alcanzar las metas sino, “¡aténganse al santo y no le recen!” Si creen que las cosas en la vida se ganan sin esfuerzo.

Porque “conozco el sebo de mi ganado” les digo lo divertido que es crecer en un hogar donde, además de disfrutar del buen sabor de nuestra comida nicaragüense, podemos deleitarnos escuchando refranes.

En Nicaragua, la gente es trabajadora, siempre “echándole chicha al cumbo” ante cualquier adversidad, para después no “ver lo que es cajeta”.

Pero, eso si, hay que tener cuidado porque, muchas veces no medimos las consecuencias de nuestras acciones, y “¡por ponerle Juana Ramos le pusimos la cagamos!”.

Pues bien, al igual que, para cada región o departamento hay un plato o baile típico, para cada momento hay un dicho porque, “¡sacristán que vende cera y no tiene colmenar o la saca del oído o la saca del altar!”.

Recuerden en esta vida, no hay que andar “como mula sin mecate” sino, después “el muerto al hoyo y el vivo al boyo”, y aquí acabo todo, “te fuiste tiste, y ni adiós dijiste”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario